TIPS

APRENDIZAJE

La atención es un aspecto fundamental en el rendimiento deportivo, y su enfoque puede variar según las demandas específicas de cada deporte. Aquí se describen algunas diferencias en los diferentes tipos de atención según los deportes:

FOCALIZADA VS. AMPLIA

Los atletas deben concentrarse en detalles específicos y mantener la atención en un objetivo particular para ejecutar movimientos precisos.

Ejemplo atención focalizada: Golf, Tiro con arco, Tenis (donde se necesita una precisión técnica).

En deportes de equipo los jugadores necesitan una atención más amplia para monitorear el movimiento de sus compañeros de equipo y oponentes, así como para tomar decisiones rápidas y coordinar acciones en un espacio más grande.

Ejemplo de atención amplia: Fútbol, Baloncesto, Hockey (donde se debe monitorear el movimiento de compañeros y oponentes en un espacio más grande).

EXTERNA VS. INTERNA

La atención externa es primordial en deportes donde se requiere una alta precisión técnica, ya que los atletas deben enfocarse en elementos externos, como el objetivo o el punto de mira, para mejorar su precisión.

Ejemplo de atención externa: Tiro con arco, Tiro al blanco (donde se enfoca en elementos externos como el objetivo).

En deportes como el levantamiento de pesas o la gimnasia, la atención interna es más relevante, ya que los atletas deben sintonizar con sus sensaciones corporales y enfocarse en la técnica y la posición adecuada durante la ejecución de movimientos complejos.

Ejemplo de atención interna: Levantamiento de pesas, Gimnasia (donde se debe estar atento a las sensaciones corporales y técnica).

SOSTENIDA VS. SELECTIVA

En deportes de resistencia se necesita una atención sostenida para mantener el ritmo y la concentración a lo largo de períodos prolongados de esfuerzo físico.

Ejemplo de atención sostenida: Ciclismo, Atletismo de larga distancia (donde se requiere mantener la concentración durante períodos prolongados).

En deportes rápidos y reactivos los atletas deben tener una atención selectiva para identificar rápidamente la información relevante y tomar decisiones y respuestas rápidas.

Ejemplo de atención selectiva: Tenis de mesa, Voleibol de playa (donde se necesita identificar rápidamente la información relevante y tomar decisiones rápidas).

ATENCIÓN DIVIDIDA

En algunos deportes, como el baloncesto o el fútbol, los jugadores deben dividir su atención entre varias tareas simultáneamente, como driblar el balón, evaluar la posición de los compañeros de equipo y monitorear a los oponentes. La atención dividida es esencial para mantener la coordinación y la toma de decisiones efectivas en tiempo real.

Cabe mencionar que la atención en el deporte es dinámica y puede cambiar a lo largo del juego o evento. Además, cada deportista puede tener diferentes habilidades y preferencias en cuanto a su enfoque de atención. El entrenamiento mental y la conciencia sobre los diferentes tipos de atención pueden ayudar a los atletas a desarrollar una mayor capacidad para adaptarse a las demandas específicas de su deporte y mejorar su rendimiento en general.

Drill para portero

En el mundo del fútbol, la posición del portero es una de las más exigentes y cruciales. La habilidad para mantener una atención extrema, reaccionar rápidamente y mantener el enfoque en el balón es esencial para un portero de élite. 

Testimonios reales

Jovanny Montero es un psicólogo deportivo que busca principalmente el bienestar tanto físico, como mental de su atleta, y se envuelve en su ambiente no sólo para oírlo si no también para entenderlo. Con el tiempo llegué a ver Jovanny tan cercano como un familiar.

Paulino Santana

Texas Rangers

“Trabajando con el Dr. Jovanny Montero he recuperado la positividad en las canchas y ha regresado el Nick anterior que disfrutaba del tenis y de competir al máximo nivel. Estoy dando el 100% en cada entrenamiento y en cada partido y me enfoco en la mejor versión de mi.”

Nick Hardt

Jugador profesional de tenis

Es difícil tratar de resumir cómo evolucione gracias a todas las herramientas que obtuve en los años de terapia, pero si quiero que entiendan que el deporte de alto rendimiento debería exigir que las capacidades psicológicas de cualquier atletas vayan a la par con las físicas, y eso fue lo que hizo Jovanny hizo por mi, las puso ambas capacidades a la par.

Camil Domínguez

Selección nacional de Volleyball

Constancia

Enfoque.Disciplina.Actitud

comunícate